viernes, 18 de noviembre de 2016

INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional consiste en una serie de actividades que sirven para apreciar y expresar de manera justa las emociones y las de otros, y para emplear la sensibilidad a fin de motivarse, planificar y realizar de manera cabal la propia vida.

IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:

La importancia de la Inteligencia emocional tiene que ver con saber controlar las emociones para nuestro propio bienestar. Es por ello que  dicha Inteligencia emocional es el plus que realmente nos va a permitir vivir una vida con mayor confianza y seguridad.




 DANIEL GOLEMAN: 

Para Goleman (1995: 43-44) la importancia de la  inteligencia emocional consiste en:

1) Conocer las propias emociones: El principio de Sócrates "conócete a ti mismo" se refiere a esta pieza clave de la inteligencia emocional: tener conciencia de las propias emociones; reconocer un sentimiento en el momento en que ocurre. Una incapacidad en este sentido nos deja a merced de las emociones incontroladas.

2) Manejar las emociones: La habilidad para manejar los propios sentimientos a fin de que se expresen de forma apropiada se fundamenta en la toma de conciencia de las propias emociones. La habilidad para suavizar expresiones de ira, furia o irritabilidad es fundamental en las relaciones interpersonales.

3) Motivarse a sí mismo: Una emoción tiende a impulsar hacia una acción. Por eso, emoción y motivación están íntimamente interrelacionados. Encaminar las emociones, y la motivación consecuente, hacia el logro de objetivos es esencial para prestar atención, automotivarse, manejarse y realizar actividades creativas. El autocontrol emocional conlleva a demorar gratificaciones y dominar la impulsividad, lo cual suele estar presente en el logro de muchos objetivos. Las personas que poseen estas habilidades tienden a ser más productivas y efectivas en las actividades que emprenden.

4) Reconocer las emociones de los demás: Un don de gentes fundamental es la empatía, la cual se basa en el conocimiento de las propias emociones. La empatía es la base del altruismo. Las personas empáticas sintonizan mejor con las sutiles señales que indican lo que los demás necesitan o desean. Esto las hace apropiadas para las profesiones de la ayuda y servicios en sentido amplio (profesores, orientadores, pedagogos, psicólogos, psicopedagogos, médicos, abogados, expertos en ventas, etc.).

5) Establecer relaciones: El arte de establecer buenas relaciones con los demás es, en gran medida, la habilidad de manejar las emociones de los demás. La competencia social y las habilidades que conlleva, son la base del liderazgo, popularidad y eficiencia interpersonal. Las personas que dominan estas habilidades sociales son capaces de interactuar de forma suave y efectiva con los demás.

Inteligencia emocional Daniel Goleman - Basado en la definición de Emotional Intelligence de Daniel Goleman (1995)



CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Daniel Goleman,  ha desarrollado un marco de cinco elementos que definen la inteligencia emocional:

Conciencia de sí mismo: Las personas con alta inteligencia emocional suelen ser muy conscientes de sí mismos. Ellos entienden sus emociones y debido a esto, no dejan que sus sentimientos sean reflejado.  También están dispuestos a tomar una mirada honesta a sí mismos. Ellos conocen sus fortalezas y debilidades. Muchas personas creen que este auto conocimiento es la parte más importante de la inteligencia emocional.

Auto control: Esta es la capacidad de controlar las emociones y los impulsos. La gente que se auto controla por lo general no se enojan y no tomar decisiones impulsivas. Ellos piensan antes de actuar.

Motivación: Las personas con un alto grado de inteligencia emocional suelen ser motivados. Están dispuestos a aplazar los resultados inmediatos del éxito a largo plazo. Son altamente productivas y son muy eficaces en lo que hacen.

Empatía: Este es quizás el segundo elemento más importante de la inteligencia emocional. La empatía es la capacidad de identificar y entender los deseos, necesidades y puntos de vista de quienes le rodean. Las personas con empatía tienen un buen reconocimiento de los sentimientos de los demás, incluso cuando esos sentimientos no pueden ser obvios. Como resultado, las personas empáticas suelen ser excelentes en el manejo de las relaciones, escuchar y relacionarse con los demás.

Habilidades sociales: Las personas con fuertes habilidades sociales suelen ser jugadores de equipo. En lugar de centrarse en su propio éxito en primer lugar, ayudar a otros a desarrollar y el brillo. Se pueden gestionar los conflictos, son excelentes comunicadores, y son maestros en construir y mantener relaciones.


1 comentario:

  1. Welcome to Mr. Money Casino - JTG Hub
    Mr. Money Casino 목포 출장샵 has an amazing website 충주 출장샵 and they have a great range of 당진 출장마사지 games to play for free. Enjoy 동두천 출장안마 some of the most popular slots and casino games 경주 출장안마

    ResponderEliminar